TALLERES PERSONALIZADOS PARA EL FUTURO DIGITAL

En un mundo donde la tecnología avanza aceleradamente, ofrecer formación estratégica y actualizada es fundamental para mantenerse competitivo y preparado.

Con ese objetivo, diseño talleres personalizados que buscan potenciar habilidades digitales, estratégicas y creativas para contribuir a mejorar las prácticas profesionales en instituciones de todos los sectores.

Mis propuestas están dirigidas a organizaciones que desean formar a sus equipos en el uso innovador y estratégico de la Inteligencia Artificial y otras herramientas digitales, con el propósito de brindar soluciones efectivas a los retos del entorno actual.

 

Cada taller presencial incluye:

1. Un espacio de escucha y planificación personalizada
Antes de iniciar el taller, dedico una hora a una reunión con el equipo directivo de tu organización. En esta sesión, me tomo el tiempo para comprender sus necesidades, los desafíos específicos que enfrentan y las expectativas que tienen con respecto al taller. Este paso es esencial para asegurar que cada encuentro sea relevante, útil y alineado con los objetivos estratégicos de la institución, de modo que todo el aprendizaje sea aplicable y significativo desde el primer día.

2. Encuentros presenciales situados para aprender juntos
A lo largo de las sesiones de dos horas cada una, trabajaremos de manera dinámica y colaborativa. Cada encuentro está diseñado para fomentar la participación activa, la reflexión crítica y el intercambio de ideas en tiempo real, creando un ambiente de aprendizaje enriquecedor. Me aseguro de que todos los participantes tengan la oportunidad de interactuar, compartir experiencias y aprender de las distintas perspectivas que aporta el equipo.

3. Actividades conectadas con la realidad institucional
El aprendizaje cobra verdadera relevancia cuando está vinculado con casos concretos. Por eso, cada taller se construye sobre ejemplos reales y situaciones específicas de tu institución u organización. Los participantes no solo aprenderán conceptos y herramientas, sino que podrán aplicarlos de inmediato a sus prácticas cotidianas.

4. Materiales para seguir aprendiendo
Los participantes recibirán materiales descargables diseñados para complementar el taller y profundizar en los temas tratados. Estos recursos incluyen guías, artículos, y ejercicios prácticos que podrán revisar y utilizar después del taller para seguir aprendiendo y reflexionando sobre cómo aplicar los conocimientos adquiridos. Mi compromiso es acompañar a los participantes más allá del espacio de formación.

5. Un certificado de participación
Al finalizar el taller, los participantes recibirán un certificado digital que reconoce su compromiso, dedicación y el conocimiento adquirido durante las sesiones. 

6. Acompañamiento post-taller
Sabemos que la verdadera implementación de lo aprendido es un proceso continuo y que cada organización tiene sus particularidades. Por eso, ofrezco un servicio de acompañamiento post-taller para resolver dudas, intercambiar ideas y brindar apoyo adicional a medida que se implementan las herramientas y estrategias aprendidas.

 

¿Por qué participar?

Estos talleres están pensados para equipos de organizaciones públicas o privadas que buscan expandir sus habilidades digitales, mediante un enfoque práctico, colaborativo y adaptado a sus necesidades. La combinación de experiencias reales, metodologías innovadoras y un trato humano que respeta los tiempos y prioridades de cada organización hace de mis talleres una inversión valiosa para el desarrollo de tus equipos.

A través de estos talleres, podrás:

• Fomentar la innovación dentro de tu organización al incorporar herramientas digitales de vanguardia.
• Optimizar procesos mediante el uso estratégico de la Inteligencia Artificial.
• Mejorar la competitividad de tus equipos en un entorno laboral cada vez más digitalizado.