"El desarrollo del pensamiento computacional potencia la construcción de herramientas mentales para la resolución de problemas".
Formato: Taller presencial/híbrido adaptado a las necesidades de cada institución (consultar por modalidad virtual).
Nivel: Intermedio.
Lugar: En sede de la organización solicitante o salón externo (a convenir).
Cantidad de encuentros: 6 encuentros presenciales de 2 horas cada uno.
Cupo: De 3 a 25 personas.
Periodicidad: Semanal.
Fecha de inicio y cronograma: A convenir según disponibilidad.
Descripción General
Taller intensivo para docentes y referentes tecnológicos, diseñado para desarrollar competencias en pensamiento computacional y programación. A través de dos entornos didácticos – Pilas Bloques y Blocky Games – los participantes aprenderán a diseñar y aplicar estrategias de resolución de problemas, utilizando procedimientos modulares, identificación de patrones y secuencias lógicas. El objetivo es capacitar a las y los participantes para que integren estas herramientas en actividades interactivas y contextualizadas en el aula.
Contenidos
-
Fundamentos del pensamiento computacional.
-
Introducción a Pilas Bloques: creación, manejo y reutilización de procedimientos.
-
Estrategias para la descomposición de problemas y abstracción.
-
Exploración de Blocky Games: secuencias de instrucciones, patrones y repetición.
-
Integración de conceptos para la resolución de desafíos lógicos.
-
Diseño de propuestas didácticas y actividades interactivas para el aula.
Qué incluye el taller
-
Materiales didácticos y guías de actividades.
-
Ejercicios prácticos y desafíos colaborativos.
-
Evaluación formativa y retroalimentación constante.
-
Espacios para coevaluación y reflexión grupal.
- Certificado digital avalado por el capacitador.
Requisitos de Participación
-
Conocimientos básicos de programación por bloques.
-
Acceso a infraestructura tecnológica:
-
Actitud colaborativa y disposición para aprender mediante resolución de desafíos y puesta en común.
¿A quiénes está dirigido?