"En un mundo cada vez más digitalizado, abogadas y abogados no solo deben dominar el conocimiento jurídico, sino también aprovechar las herramientas tecnológicas que optimizan y potencian su práctica".
Formato: Taller presencial/híbrido adaptado a las necesidades de cada estudio jurídico (consultar por modalidad virtual).
Nivel: Intermedio.
Lugar: En sede de la organización solicitante o salón externo.
Cantidad de encuentros: 6 encuentros presenciales de 2 horas cada uno.
Cupo: De 3 a 15 personas.
Periodicidad: Semanal.
Fecha de inicio y cronograma: A convenir según disponibilidad.
Descripción General
Taller práctico dirigido a estudios jurídicos y profesionales del derecho, que capacita en el uso estratégico de herramientas de IA (Google Notebook LM y ChatGPT) para optimizar la investigación, análisis y redacción jurídica. Se abordan los fundamentos de la Inteligencia Artificial, su potencial, limitaciones y riesgos, con el objetivo de potenciar la productividad sin sustituir el juicio profesional.
Contenidos
-
Introducción a la Inteligencia Artificial y a la IA generativa en el derecho.
-
Organización y gestión de documentos legales con Google Notebook LM.
-
Técnicas de elaboración de prompts para investigación jurídica.
-
Redacción colaborativa de informes, resoluciones y proyectos legales.
-
Análisis crítico y cotejo de textos jurídicos generados.
-
Evaluación, retroalimentación y buenas prácticas éticas en el uso de IA.
Qué incluye el taller
-
Materiales didácticos y guías de uso de Notebook LM y ChatGPT.
-
Ejercicios prácticos y casos de estudio reales.
-
Plantillas de prompts.
-
Sesiones de coevaluación y retroalimentación grupal.
-
Acceso a recursos digitales y canal de seguimiento post-taller.
-
Certificado digital avalado por el capacitador.
Requisitos de Participación
-
Conocimientos básicos en el uso de ChatGPT, Gemini o Copilot.
-
Acceso a infraestructura tecnológica:
-
Espacio físico con conexión a Internet.
-
Computadoras / Portátiles para trabajar en parejas o grupos de 3.
-
SmartTV o proyector (opcional).
-
Interés en innovar en procesos de investigación y redacción jurídica.
¿A quiénes está dirigido?
-
Abogados y Abogadas de estudios jurídicos.
-
Asesores legales.
-
Secretarios y personal de apoyo jurídico.
-
Profesionales interesados en integrar la IA en su práctica legal.