"Pensar y escribir con colaboración de asistentes de inteligencia artificial nos invita a redefinir la gestión de la información legislativa mediante la combinación de la expansión tecnológica con la profundidad y el criterio humano".
Formato: Taller presencial/híbrido adaptado a las necesidades de cada institución (consultar por modalidad virtual).
Nivel: Intermedio.
Lugar: En sede de la organización solicitante o salón externo (a convenir).
Cantidad de encuentros: 6 encuentros presenciales de 2 horas.
Cupo: De 3 a 15 personas.
Periodicidad: Semanal.
Fecha de inicio y cronograma: A convenir según disponibilidad.
Descripción General
Taller práctico que capacita a Legisladores, Concejales, Asesores, Secretarios privados y Personal administrativo en el uso de herramientas de IA generativa (ChatGPT y Google Notebook LM) para potenciar la investigación, análisis y redacción de iniciativas legislativas. Se abordan técnicas de elaboración de prompts, análisis de documentos normativos y redacción colaborativa, con énfasis en buenas prácticas, limitaciones y riesgos asociados.
Contenidos
-
Introducción a la IA en el ámbito legislativo.
-
Manejo y organización de documentos con Google Notebook LM.
-
Estrategias de investigación y redacción de prompts.
-
Elaboración colaborativa de iniciativas legislativas.
-
Análisis crítico y cotejo de documentos.
-
Evaluación, retroalimentación y buenas prácticas en el uso de IA.
Qué incluye el taller
-
Materiales didácticos y guías de uso de ChatGPT y Google Notebook LM.
-
Ejercicios prácticos y casos de estudio reales.
-
Plantillas y ejemplos de iniciativas legislativas.
-
Sesiones de coevaluación y retroalimentación grupal.
-
Acceso a recursos digitales y foro de seguimiento post-taller.
-
Certificado digital avalado por el capacitador.
Requisitos de Participación
-
Experiencia básica en redacción administrativa o legislativa.
-
Acceso a una laptop o dispositivo compatible.
-
Actitud proactiva y disposición para el trabajo colaborativo.
¿A quiénes está dirigido?