"Con la ayuda de la inteligencia artificial, diseñar materiales educativos es transformar ideas en recursos accesibles y significativos al servicio del aprendizaje."
Formato: Taller presencial/híbrido adaptado a las necesidades de cada institución (consultar por modalidad virtual).
Nivel: Básico/Intermedio.
Lugar: En sede de la organización solicitante o salón externo (a convenir).
Cantidad de encuentros: 6 encuentros presenciales de 2 horas.
Cupo: De 3 a 25 personas.
Periodicidad: Semanal.
Fecha de inicio y cronograma: A convenir según disponibilidad.
Descripción General
Este taller está diseñado para equipos educativos de instituciones educativas que deseen aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para expandir la forma en que diseñan y crean materiales educativos. A lo largo de los cuatro encuentros, descubrirán cómo estas herramientas pueden facilitar la creación de textos, imágenes, infografías y recursos multimedia adaptados a las necesidades de sus estudiantes o proyectos. El enfoque es práctico y reflexivo, con el propósito de que cada participante pueda aplicar lo aprendido en sus prácticas educativas.
Contenidos
-
Fundamentos de la IA generativa en educación.
-
Creación de textos educativos co-creados con IA.
-
Diseño visual asistido por IA generativa.
-
Diseño colaborativo de un material educativo completo.
Qué incluye el taller
-
Encuentros presenciales y contenidos personalizados.
-
Prácticas intensivas basadas en casos reales.
-
Materiales complementarios: tutoriales, guías y ejemplos prácticos.
-
Al finalizar el taller, se otorgarán certificados de participación.
Requisitos de Participación
-
Experiencia básica en tecnología y diseño de materiales educativos.
-
Acceso a infraestructura tecnológica:
-
Interés en explorar herramientas innovadoras para la enseñanza.
¿A quiénes está dirigido?