"La IA no reemplaza tu humanidad, amplifica lo que hacés bien si sabes guiarla."
Formato: Taller presencial/híbrido adaptado a las necesidades de cada organización (consultar por modalidad virtual).
Nivel: Intermedio/Avanzado.
Lugar: En sede de la organización solicitante o salón externo (a convenir).
Cantidad de encuentros: 6 encuentros presenciales de 2 horas.
Cupo: De 3 a 15 personas.
Periodicidad: Semanal.
Fecha de inicio y cronograma: A convenir según disponibilidad.
Descripción General
Este taller está diseñado para transformar la Inteligencia Artificial (IA) en un aliado estratégico y accesible para organizaciones públicas y privadas que deseen expandir sus habilidades de interacción con asistentes de IA generativa (ChatGPT, Gemini, Copilot, entre otros). A través de un enfoque práctico y reflexivo, los participantes aprenderán a interactuar con herramientas de IA generativa de manera práctica, metódica y efectiva mediante un abordaje técnico y metacognitivo guiado, con el objetivo de superar limitaciones y mejorar la calidad de los resultados obtenidos en contextos laborales y educativos.
Contenidos
-
Introducción al pensamiento con IA.
-
El arte de escribir prompts efectivos.
-
Reflexión y metacognición en la interacción con asistentes de IA.
-
Resolución de desafíos basados en experiencias reales.
-
Generación de ideas y compromisos para el uso futuro de la IA.
Qué incluye el taller
-
Encuentros presenciales y contenidos personalizados.
-
Prácticas intensivas basadas en casos reales.
-
Materiales complementarios: tutoriales, guías y ejemplos prácticos.
-
Al finalizar el taller, se otorgarán certificados de participación.
Requisitos de Participación
-
Experiencia en herramientas de IA: Manejo de plataformas como ChatGPT, Gemini, Copilot o similares.
-
Acceso a infraestructura tecnológica:
-
Espacio físico con conexión a Internet estable.
-
Computadoras para trabajar en parejas o grupos de 3 a 4 personas.
-
SmartTV o proyector (opcional).
-
Interés y motivación: Disposición para reflexionar y experimentar con herramientas digitales.
¿A quiénes está dirigido?
Este taller está dirigido a organizaciones públicas y privadas, incluyendo:
-
Instituciones Educativas: Equipos docentes interesados en mejorar sus prácticas pedagógicas.
-
Municipalidades y Gobiernos Locales: Para mejorar la gestión y comunicación con IA.
-
Empresas: Equipos que busquen optimizar procesos creativos y productivos.
-
Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Para fortalecer su impacto a través de herramientas de IA.
-
Cámaras Empresariales y Comerciales: Fomentar el uso innovador de la tecnología entre sus miembros.
-
Organismos Gubernamentales Nacionales, Provinciales y Municipales: Innovar en políticas públicas y gestión.